
Escrito por Lex Velarde:
Desde este otoño, en España se podrán descubrir y vislumbrar en persona grandes detalles del universo mágico creado por J.K. Rowing con Harry Potter: The exhibition, cuyas puertas en el Pabellón 1 del IFEMA de Madrid estarán abiertas para el público desde el 18 de noviembre de 2017 hasta el 2 de abril de 2018 (tras la nueva prolongación). Las personas que deseen disfrutar de esta experiencia deberán adquirir su entrada cuanto antes. A continuación se revelarán detalles e impresiones de la inauguración que tuvo lugar el día 17 de noviembre, que contó, entre otras cosas, con la presencia de los actores Oliver y James Phelps, que interpretaron a los gemelos Weasley en las películas.

Este evento mundial, que ya ha tenido más de 4 millones de visitantes y ha pasado por ciudades como Boston, Nueva York, Sydney, Tokio y París, entre muchas otras, incluye elementos que se pudieron contemplar en las películas, como escenarios característicos del colegio Hogwarts de magia y hechicería, vestimentas de los personajes más célebres y la increíble banda sonora que se escucha en los filmes.
La siguiente información contiene spoilers del evento
En el Escenario 1 se encuentra nada menos el Sombrero Seleccionador, si uno se presta voluntario tendrá la oportunidad de conocer a qué casa pertenece ¿quién no ha deseado eso alguna vez en la vida?. Una vez atravesada esa primera etapa, el siguiente paso es la Antesala, el Escenario 2 de esta exhibición, un lugar donde se pueden observar montajes de la serie cinematográfica de Harry Potter, una réplica del Expreso de Hogwarts (acompañada del pitido del famoso tren) hasta llegar a la Galería de los Retratos, donde comienza el punto fuerte de la exposición.
En los siguientes escenarios se pueden rememorar de forma directa escenarios como la sala común de Gryffindor, donde se encuentra el retrato de la Señora Gorda más algunos objetos originales de los protagonistas; también las aulas de las diferentes asignaturas que se impartieron durante los cursos escolares de la historia, con el toque personal de cada profesor; en algunas como la de Herbología el visitante podrá experimentar la extracción de las mandrágoras (y sufrir con sus chirriantes gritos).

Entre otras cosas a destacar está el campo de Quidditch, el deporte más popular del mundo mágico, donde los participantes podrán tener en sus manos una quaffle y demostrar sus habilidades metiéndolas por los aros de juego. A continuación se encuentra la cabaña de Hagrid el guardabosques, con elementos familiares como el huevo del dragón Norberto, el huerto de calabazas o Buckbeak el hipogrifo.
Los que visiten el museo no se tendrán que ir sin la oportunidad de atravesar el Bosque Prohibido, con sus acromántulas, centauros y Thestrals; y sin haber tenido contacto con las fuerzas oscuras que amenazan ese magnífico mundo, encabezadas por el malvado Lord Voldemort junto sus seguidores los Mortífagos y sus Horrocruxes (objetos depositarios de trozos de su alma que lo mantienen con vida), acompañados de otros elementos terroríficos de la saga como los Dementores sorbedores de almas.

Todo este conjunto de experiencias tocarán su final en uno de los lugares más grandiosos y agradables de esta serie de libros y películas: el Gran Comedor. Este centro de reunión de estudiantes y profesores, iluminado por enormes velas flotantes, contiene accesorios y artefactos de momentos como el Baile de Navidad, trajes de personajes ilustres como Dumbledore, McGonagall o Snape; las vestimentas de los protagonistas después de la guerra, los ‘Sortilegios Weasley’ o las famosas Reliquias de la Muerte.

¿Este es el fin de todo? Para los futuros visitantes no se puede contar más, salvo que a continuación podrán adquirir lo que quieran (a muy mal precio, todo hay que decirlo) en las tiendas: desde ranas de chocolate y grageas, hasta corbatas, bufandas, varitas… Hay mucho dónde elegir. ¿Ya no hay más que contar? Pues en la inauguración hubo un DETALLE IMPORTANTE, y es la rueda de prensa protagonizada por los gemelos James y Oliver Phelps, que interpretaron a los divertidos gemelos Fred y George Weasley respectivamente.
Triste recuerdo de una segunda familia
Durante una mesa redonda, los actores gemelos respondieron a las preguntas que les hizo el público. La mayoría de las cuestiones estuvieron relacionadas con el propio rodaje de la saga o con las repercusiones que tuvieron sus papeles en el resto de su vida y carrera profesional.
Oliver, cuya casa en la vida real es Gryffindor, y James, que por el contrario es Hufflepuff, aclararon que los momentos más extraños que experimentaron durante el rodaje fue “el hecho de cruzarnos con criaturas mágicas de la nada, jugar a un partido de ‘baloncesto’ disfrazados de magos o sentir que estábamos en un campeonato mundial de fútbol real durante los Mundiales de Quidditch en El Cáliz de Fuego”; al mismo tiempo declararon que en la escena de la irrupción en escoba durante los TIMOs en la quinta película les hizo sentir que querían que pasara lo mismo durante unos de sus exámenes.
Entre más anécdotas se encuentra el desastre a la hora de teñir las cejas de pelirrojo por parte de un caracterizador en prácticas, el hecho de que casi se empachan con las chucherías de las escenas, y varias bromas que se gastaron entre los actores (aunque no quisieron detenerse en ese detalle). Negaron el hecho de que sus personajes fueran difíciles de interpretar, ya que “con ir al set de rodaje con una sonrisa en la cara era más que suficiente”, lo que más les costó fue la muerte de Fred, un acontecimiento duro para más de uno.
¿Qué significó para ellos su paso por la saga cinematográfica de Harry Potter? Según los actores, los Weasley llegaron a convertirse en una segunda familia para ellos, siendo Rupert Grint el actor con el que más congeniaron. Admiten que les costó bastante regresar a la vida normal una vez terminaron todos los rodajes, este había sido el “gran trabajo de nuestras vidas”. ¿Qué recuerdos se llevaron de esta experiencia a sus casas? Pues la prótesis de la oreja de George, Surtidos Saltaclases, Polvos de Oscuridad Instantánea y grandes recuerdos que permanecerán en sus memorias, al igual que en las de todos los fans de Harry Potter, que con esta exhibición podrán revivir algunos de sus sueños.
Si te has quedado con ganas de ver más fotos de la exposición y vídeos puedes hacerlo aquí y aquí respectivamente.
Y os informamos que estamos preparando junto a la Casa de la Juventud de Collado Villalba una excursión a la Exposición de Harry Potter, la cual realizaremos el próximo Jueves 15 de Febrero de 2018 a las 10:00, próximamente daremos más información.