Autor: alexluppmann

  • HarryLatino Sierra arrasó con la Survival Potter

    El Torneo de los Tres Magos se celebró el pasado 24 de octubre con el nombre de Survival Potter, evento que corrió a cargo de HarryLatino Sierra. Esta fue la quedada más grande de la historia del local, ya que hubo más de diez asistentes,  todos ellos participaron en gran cantidad de juegos y se enfrentaron a duros desafíos, al final de los cuales el colegio Durmstrang fue coronado como ganador.

    Muchos os preguntaréis por qué no ha habido crónica en estos últimos meses, pues se debe a una serie de acontecimientos surgidos desde el mes de mayo de 2015, unos cambios que afectaron a Harry Potter Fans Spain Madrid y a Potterhead Collado Villalba y que se desencadenaron por una disputa en las cúpulas directivas de ambos clubes, fue una guerra civil de coordinadores que acabó salpicando a los cronistas y al imperio mediático que poseemos. No voy a revelar en este artículo cuáles han sido las causas y el desarrollo de este conflicto, solo diré que ahora el local de Collado Villalba no pertenece a HPFS y se denomina HarryLatino Sierra.

    Después de este breve resumen de la Guerra de Clubes, voy narrar otro gran conflicto: la Survival Potter. Se trata de un juego de rol realizado en Collado Villalba cuyo nombre está basado (por no decir plagiado) de la Survival Zombie, pero en lugar de ser un enfrentamiento de zombies contra supervivientes es de magos contra magos. En este juego participaron las tres grandes escuelas de magia: Hogwarts, dirigida por Severus Snape (interpretado por Alfonso, el señor que se mete con todo), Durmstrang, misteriosamente dirigida por Luna Lovegood (personaje que encarnó Carmen, la cronista y ahora coordinadora de HL Sierra) y Beuxbatons, colegio dirigido también de forma misteriosa por Sybill Trelawney (en cuyo papel se introdujo la coordinadora Nuca).

    Lo que más sorprendió al llegar al punto de encuentro, en la entrada de la Casa de la Juventud del municipio, fue que había más de diez personas esperando, cosa que no había pasado nunca durante la existencia de este local. Muchos ya pensábamos que este juego iba a ser igual de desastroso que en 2014, en el que solo hubo dos participantes (entre los que me incluyo), pero no podíamos estar más equivocados.

    Una vez estuvimos todos, partimos hacia la zona de desarrollo del rol, que fue el recinto ferial, lugar donde se realizan las fiestas de Santiago Apóstol (aprovecho para mencionar que la primera quedada de la Sierra como grupo independiente de HPFS fue en esta celebración). Cuando llegamos procedimos a la selección de colegios y, a continuación, comenzaron las pruebas.

    La primera prueba fue un examen de pociones organizado por el profesor Snape. A cada colegio se le entregó un frasco y en él debían introducir todo lo que se encontraran por el recinto y les resultara bonito (y no tan bonito), podían ser desde hojas, flores, tierra y agua hasta excrementos de canino (una forma discreta de decir “mierda de perro”), insectos y todas las sustancias de origen incierto que aparecieran por el suelo.

    La segunda prueba fue de lo más curiosa, ya que consistía en conseguir una capa invisible y evitar que cualquiera de los colegios contrarios la adquirieran, una imitación del tradicional juego del pañuelo pero con tres equipos (lo cual fue algo bochornoso, ya que las persecuciones fueron violentas y se originaron varios accidentes). Yo mismo decidí probar si el poder de la capa era verdadero, por lo que la utilicé para escapar a la base de mi equipo sin ser visto. Aunque el plan me salió a la perfección, al final fui descalificado porque ese truco era “ilegal” .

    Debido a un gran cacao mental que tiene mi cabeza no recuerdo el orden de las dos siguientes pruebas, creo que primero iba la de las coreografías, que consistía en un baile bien organizado por grupos y con música de fondo. En todas las pruebas había un ganador, en este caso fue el colegio que realizó el baile menos apocalíptico (lo que mi cerebro si recuerda es que el premio de Mejor Coreografía Apocalíptica se lo llevó Beuxbatons).

    Sigo sin recordar que prueba iba primero, aun así explicaré la siguiente, que es la denominada Prueba del Terror, en la que cada escuela tenía que contar una historia de miedo. Debía ser un relato original, no podía ser plagiado y no estaba permitido añadir Gore ni personajes grotescos como Belén Esteban o Kiko Rivera.

    La siguiente prueba (estoy seguro de que era la siguiente) al principio iba a ser la última (vaya lío nos estamos haciendo) y consistía en la búsqueda de unas reliquias del castillo ocultas siguiendo una serie de pistas, las cuales se encontraban escondidas debajo de los bancos del recinto o pegadas en las farolas. El resultado fue el hallazgo de la espada de Godric Gryffindor por parte de una alumna de Beuxbatons, un arma que tenía cierto parecido con el sable de He-Man, protagonista de los Masters del Universo (igual se trataba de una reliquia del Castillo Grayskull y no de Hogwarts).

    La última prueba se titulaba Tienes Tiro y antes de comenzarla, cada individuo recibió un mote (cabe destacar que a alguien le bautizaron como “estoy burlao”). La prueba se resume en ir caminando por un espacio cada vez más reducido con los ojos cerrados y poder estar al alcance de alguien de otro colegio para pillarle.

    Una vez terminaron todas las pruebas, se realizó un recuento final de votos, si mi memoria de pez no me falla creo que el ganador fue Durmstrang, el colegio ese que está situado en un país muy al norte (no se especificar cuál).

    En resumen, fue un gran día y en el local de Harry Latino Sierra comenzó lo que podría ser un período de prosperidad, hay que rezar para que todo continúe así y los coordinadores no nos arrastren a una nueva crisis de la que ni la señora Merkel nos podrá rescatar. La próxima quedada se celebrará el próximo 21 de noviembre y se rumorea que nos visitará la khaleesi Daenerys Targaryen para regalarnos unos cuantos huevos de dragón.

    Alex Velarde, cronista de HarryLatino SierraGuardar

  • Minicrónica de la miniquedada de la Mini Semana Santa

    Primera Feria del Fandom y el Cómic en Collado Villalba, muchos stands,  juegos «complicados» y masacre a canciones de películas de dibujos. ¿Se puede pedir más?

    No puedo comentar  todo lo sucedido durante  esta semana de vacaciones (si se le puede llamar así, porque yo diría que es más bien un puente largo), ya que no tengo licencia para ello, pero si queréis información extra no tenéis más que poneros en contacto conmigo, de esa forma os ofreceré una Versión Extendida de esta crónica (aprendo del maestro Peter Jackson). Que sepáis que esta es la crónica que yo nunca quise escribir, pero por presión de uno de los mandamases del club he tenido que hacerlo.

    Me centraré en explicar la miniquedada que se hizo en la Primera Feria del Fandom y el Cómic en Collado Villalba el día 27 de Marzo, que no era menos que una Japan Weekend versión reducida. A esa quedada fuimos Alf, Nuca, Mariely, Sheila, Cris, Laura y yo, quedamos como siempre en la estación de RENFE y luego pasamos por el mercadillo que hay siempre los viernes, ahí vimos libros, películas, etc.

    Una vez llegamos a la Feria, comenzamos a mirar los puestos, en los que vimos cosas de Harry Potter, El Señor de los Anillos, Juego de Tronos, Los Juegos del Hambre, Doctor Who, Breaking Bad, Sons of Anarchy, etc. También había muchos comics de Batman, Spiderman, Superman, La liga de la Justicia, Los Vengadores, Los Cuatro Fantásticos, X-Men, etc. En general había cosas espectaculares, pero hubiera sido preferible que el establecimiento hubiera sido más grande y tuviera más variedad de stands (había de la Casa del Libro, Generación X, Atlántica 3.0, Mordor Games e incluso del ayuntamiento de Collado Villalba). No había mucha gente con cosplay, salvo una persona que iba de Harley Quinn , que dio la casualidad de que la conocía Alfonso de la Casa del Libro de Torrelodones, aquella época en la que hacía prácticas ahí.

    Ese día estuvo fantástico, además de mirar stands también jugamos a varios juegos como el Jungle Speed o el de los dados y las historias, al final del día nos pusimos a cantar canciones Disney y no Disney (entre las que, como no era de extrañar se encontraba la dichosa canción de Let It Go de Frozen, ¿Os he dicho que estoy harto ya de esa canción y de esa película). Cuando finalizó la quedada, Alfonso me prometió que el miércoles siguiente me invitaría a ver Insurgente, la segunda parte de Divergente, este sería un cheque firmado por él que podía pagar.

    Como veis, no os he hecho tener que perder mucho tiempo leyendo esta entrada, ya que era una minicrónica, es lo que hay. Os esperamos a todos (los que quieran venir) a las próximas quedadas de Madrid y Villalba en el mes de abril, la primera se realizará el día 11 y la siguiente el día 25, nos vemos y estad alerta, ya que se huele un cambio de poder entre los coordinadores.

    Alex Velarde, cronista y ayudante de dirección de TODOS los locales de HPFS de la Comunidad de MadridGuardar

  • Taller de Aritmancia y Alfonso Contra el Mundo

    La quedada del pasado 21 de marzo se caracterizó por un “inmenso” taller de Aritmancia (asignatura de Hogwarts que yo ni recordaba). Pero lo más importante fueron las nuevas palabras combativas de Alfonso (que será mi futuro marido), en las que declaró la guerra a Japón con la ayuda del poder de sus programas favoritos: Gran Hermano y Sálvame Deluxe, nada más que añadir… bueno si, el cuerpo de la información, para eso seguid leyendo.

    Debo comenzar la crónica desde el punto de vista de Nuca, que había acudido a Plaza de España con mucha ilusión, ya que de lejos había visto a una gran peña con un aspecto curioso (que oscilaba entre lo dark, emo y rockero), pero todas sus esperanzas de que la quedada iba a tener un gran número de gente se echaron abajo cuando nos vio a Alfonso y a mi a unos metros de distancia del otro conjunto de gente (que resultaron ser de una quedada de My Chemical Romance o algo por el estilo). Desde ese momento ya éramos tres personas esperando en Plaza de España. Cuando llegó el cuarto miembro (que era la coordinadora Cris) nos marchamos directos al chino de Tioserio.

    De camino, Alfonso manifestó que le parecía ridículo que algunas personas se compraran camisetas de I Love Japan, declarando que los japoneses eran raros y que no tenían vida (algo parecido a lo que dijo de los Gryffindor en la Japan Weekend), esta declaración la detalló más en un video que se grabó en el chino, en el que aprovechó y confesó que le encantaba Gran Hermano (por lo que en esos momentos estaba siguiendo Gran Hermano Vip) y Sálvame Deluxe. Se consideraba un gran fan de Belén Esteban, diciendo que es “culta y una buena persona”. Sus palabras conmovieron mucho a miembros de Harry Potter Fans Spain y a gente del Campus Potter que las escuchó, por lo que se hizo famoso el hashtag de #TODOSCONTRAALFONSO. En breves se creará un nuevo canal de Youtube llamado Alfonso Contra el Mundo.

    Poco después llegó Tioserio y comenzaron los debates sobre las injusticias en la reserva de plazas del Campus Potter, porque es una situación vergonzosa, todo hay que decirlo, ya que solo tienen derecho al Campus Potter 2015 los veteranos, a los novatos que les den por desfiladero de la retaguardia. Después de Tioserio llegó Wyrla, que se iba a quedar un rato con nosotros antes de ir a darlo todo a un karaoke, en ese momento partimos al Burguer King de Plaza de España.

    Cuando llegamos al Burguer, Alfonso me invitó a las patatas fritas de un euro que me debía, tras perder en la apuesta realizada en la pasada quedada. Cuando nos sentamos en la mesa, se cuestionó la sexualidad de Tioserio, ante lo que nos declaró: “Yo no puedo pensar en hacerme homosexual, en todo caso sería Alfonsosexual” , después de que soltara sus palabras, Alfonso aprovechó y desveló un plan de boda secreto que tenía conmigo (tan secreto que yo ni lo sabía), planeamos una gran ceremonia, con padrinos, dama de honor, cura tenebroso, banquete, etc.

    Después de eso, Wyrla y Nuca se fueron y los demás comenzamos el taller de Aritmancia que estaba programado (a Alfonso le hacía mucha ilusión hacerlo), así que empezamos a sumar números, multiplicar, dividir, hacer raíces cuadradas, ecuaciones, funciones, derivadas, integrales, trigonometría, etc. Con esas operaciones matemáticas, Cris y yo nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas en común (aunque de la mitad no estábamos de acuerdo). Cuando terminó el taller, empezamos a hablar de temas comprometidos como el robo, el asalto a autobuses, los tintes de pelo, el alcohol y la ninfomanía, después nos fuimos al Fnac (o a la Fnac, como lo queráis llamar).

    Una vez dentro de la gran superficie de ventas, Alfonso me obligó a ver un montón de series y películas (aunque sueña mucho si se cree que voy a desistir a cumplir sus deseos). Acordamos que yo me vería la serie de Cuéntame un cuento y él a cambio vería Sons of Anarchy. La quedada terminó en un Starbucks, donde yo me compré una magdalena, aunque con lo mucho que costaba sería un sacrilegio no llamarla Muffin. Hecho esto, Tioserio y Cris se fueron a Chueca, Alfonso y yo a nuestras respectivas casas.

    Aunque no ha sido una quedada fuera de lo común, parece importante que de constancia de lo ocurrido con estas crónicas (aunque al final solo las lean tres personas, porque no hay más). Que paséis todos una buena Semana Santa y ya os avisaremos de cuando serán las siguientes quedadas (sigo hablando para tres personas). Y recordad: #TODOSCONTRAALFONSO.

    Alex Velarde, cronista y ayudante de coordinación de Harry Potter Fans Spain Madrid, Potterhead Collado Villalba y Harry Potter Fans Spain Manzanares el RealGuardar

  • Taller de Micropuffs y vuelta a los orígenes en Potterhead Collado Villalba

    El día 14 de Marzo de 2015 siempre será recordado como un día histórico por dos motivos: Por un lado, fue el día en que Potterhead Collado Villalba volvió a ser un local de tan solo cuatro personas como en sus inicios, y por otro lado, nacieron seis escandalosos Micropuffs llamados Ricky, Galadriel, Mark, Rose, Marcos e Ygritte. Fue una quedada complicada, ya que se situaba entre dos fiestas benéficas (la de Villalba y la de Madrid), aun así nada salió mal, como era de suponer.

    La quedada iba a empezar a la 13:30 en la estación de Renfe, pero nadie cumplió con el horario, solo el coordinador Alfonso. Yo, por mi parte, me presenté en el punto de encuentro tres cuartos de hora tarde, los demás ni aparecieron, pero todo tiene una buena explicación: el día anterior fue la primera fiesta benéfica para financiar el Proyecto Patronus, ese famoso documental de Harry Potter realizado por el señor Fer y la señora Veci (Vecifer), y todo el mundo estaba con resaca de tanto Ron y tanto Whisky (Ron Whisky).

    Para hacer un breve resumen de la noche anterior, la fiesta se celebró en Collado Villalba, en el famoso bar de Mariely, aparte de ella, Alfonso, Carmen, Nuca y yo vino algún amigo de amigo, por lo que el número de participantes ascendió a diez. Realizamos muchas actividades (Juegos de Wii de baile, de deportes y el famoso SingStar). Mucha gente se llevó premios (no puedo recordar quién ganó qué) y recaudamos una cantidad monetaria de poco más de veinte euros, fue sin duda una gran fiesta (y sin desfases).

    Al llegar tarde, recibí una pequeña bronca de Alfonso por “plagiar la costumbre de la impuntualidad a HL Madrid” y nos fuimos directos a The Good Burger para comer, ya que no esperábamos a nadie más, porque Mariely y Sheila se reunirían con nosotros por la tarde en la Casa de la Juventud, donde teníamos reservado un sitio para realizar el taller de Micropuffs.

    Mientras comíamos, le revelé a Alfonso un plan secreto mío para traer el mal a Harry Potter Fans Spain, crearía un pequeño grupo independiente liderado por un ser misterioso de rostro encapuchado que mandaría grabaciones en vídeo a sus secuaces (si, muy a lo Darth Sidious). Alfonso me prohibió realizar tales planes, pero le vi muy incrédulo, algo me dice que será el primero en llevarse la sorpresa (a pesar de que es el primero en ser avisado).

    Cuando terminamos de comer, nos fuimos al Carrefour para comprar algo de merendar, yo compré un pack de Kinder Bueno White y Alfonso una tableta de chocolate Nestlé sin gluten (era un regalo para Sheila, con la finalidad de que desistiera sus intenciones de asesinarle por lo de su pasada declaración contra los Gryffindor y por haberla denominado Hufflepuff, aunque esto último fueron palabras de Alvarinchin en la pasada quedada de Harry Latino Madrid).

    Fue en el Carrefour donde conseguimos un nuevo miembro, se trata de Ted, un osito creado por Seth MacFarlane cuya voz en español la otorga Santi Millán, este nuevo asistente recibió el cargo de Mascota del Club (a pesar de que ni siquiera lo llegamos a comprar). A parte de eso, hicimos algo de publicidad de las quedadas entre el personal del centro comercial.

    Después de efectuar nuestras compras, fuimos directos a la Casa de la Juventud. A pocos metros de la entrada, vimos que Mariely y Sheila iban por delante, aunque en realidad solo lo vi yo, porque Alfonso estaba convencido de que no eran ellas (necesita, sin duda, graduarse las gafas), Alfonso apostó unas patatas de un euro del Burguer King a que no eran Mariely y Sheila, apuesta de la que salió perdiendo, como era de imaginar.

    Una vez estuvimos todos en la Casa de la Juventud, comenzamos con el taller. Llegamos a hacer varios Micropuffs, comimos, discutimos e imitamos frases de los Simpson. Fue ahí cuando llegamos a la conclusión de que habíamos vuelto a los orígenes de la quedadas en Collado Villalba, ya que solo habíamos asistido Alfonso, Mariely, Sheila y yo. Pasamos un rato en esa sala y luego nos tuvimos que marchar, a riesgo de que nos echaran.

    Sheila y Mariely se separaron de nosotros un tiempo porque se fueron a comprar algo, Alfonso y yo fuimos hacia el bar de Mariely, lugar en el que pensábamos finalizar el taller. Las estuvimos esperando unos minutos y, cuando aparecieron en la lejanía, Alfonso volvía a ser incapaz de verlas. Por lo que hicimos otra apuesta con patatas fritas de un euro, como supondréis volvió a perder. Una vez regresaron, continuamos con el dichoso taller.

    Esa tarde nacieron seis Micropuffs: Ricky (en honor a Ricky Martin), Galadriel (la elfa Noldor de El Señor de los Anillos), Mark (no Marc, que eso sería un nombre catalán, sin ofender), Rose (una de las companions del Doctor en Doctor Who), Marcos (un nombre que le puse yo a uno mío sin explicación alguna) e Ygritte (si, la salvaje pelirroja de Juego de Tronos que se folló a Jon Nieve y que SPOILER está muerta). El nacimiento de estos seres fue el hecho que dio final a esta maravillosa quedada, eso es todo, ADIÓS.

    Mientras tanto, en Madrid…

     No tengo muchos datos sobre qué sucedió en la fiesta de Madrid para financiar el Proyecto Patronus, solo se que llegaron a recaudar más de cuarenta euros y recibieron la visita de Lord Voldemort y su súbdito, Draco Malfoy, también se que se emborracharon como cubas y lanzaron crucios a todo el mundo, algo curioso de ver.

    Bueno, fue una gran quedada a pesar de la falta de asistentes, aun así se nota que este grupo comienza a tomar fuerza y forma, eso es algo muy prometedor para el futuro. Recordaré que la próxima quedada se realizará en Madrid y la siguiente será una miniquedada en Villalba para ir a una feria sobre el Fandom y el Comic. Si tenéis algún problema no lo dudéis, llamad a Harry Potter Fans Spain y os lo solucionará todo a puntapiés (frase plagiada de Loulogio en Hércules del Chino).

    Alex Velarde, cronista y ayudante de coordinación de Harry Potter Fans Spain Madrid, Potterhead Collado Villalba y Harry Potter Fans Spain Manzanares el RealGuardar

  • Duelo de cronistas y promesas imposibles de Alfonso

    El día 21 de Febrero de 2015, se realizó el segundo concurso de relatos de San Valentín, en el que participamos los dos cronistas, Carmen y yo. En este concurso yo fui el ganador, aunque no era mi intención obtener ese resultado (solo quería ofrecer al club una historia algo bizarra) pero la decisión de los coordinadores fue otra. También cabe estacar las promesas que hizo Alfonso en la quedada al resto de coordinadores y asistentes, promesas que no pudo realizar a la perfección debido a su escasez de recursos. La crisis de coordinadores sigue en pie y no parece que haya forma de pararla.

    La quedada empezaba a las 16:00, una mala hora para comenzar una quedada, pero estas son las decisiones de nuestro “coordinador supremo”. Alfonso y yo habíamos llegado juntos, durante el camino intenté que varios coches se lo llevaran por delante, ya que su muerte significaría un cambio en el sistema político de Harry Potter Fans Spain, pero mis planes fracasaron. Le dije a Alfonso que al menos un coordinador debería morir, a lo que él respondió: “A mis coordinadores no los toca nadie” (esa frase se la ha puesto hasta de estado de Whatsapp, mira por donde).

    Cuando llegamos al punto de encuentro, que era Plaza de España, observamos que era la celebración del fin de año chino, por lo que pudimos ver por encima algunas actuaciones, gente con trajes orientales muy curiosos y una música asiática que daba muy buen ambiente a la situación. Mientras esperábamos al resto de los asistentes de ese día, Alfonso aprovechó y me quitó el puesto de becario ayudante de coordinación (me hizo la típica ceremonia en la que se invoca a los tres hermanos Peverell), aunque Alfonso está empeñado en que era una broma y que esas no son las formas de quitar un puesto, yo ya no me considero becario, por lo que no me responsabilizo de nada que tenga que ver con la coordinación de las quedadas (ni con la futura fiesta que quieren montar para financiar al Proyecto Patronus), si sigue habiendo discordia con ese tema no me quedará otra que llamar a Saul Goodman (ver Breaking Bad y Better Call Saul). También me quitó el cargo de GPS que me puso Wyrla, pero ese tema se discutiría más tarde.

    Poco después (un par de horas) fueron llegando el resto de coordinadores y asistentes, primero llegaron Wyrla y Roxana (la única asistente sin cargo, a parte de Tioserio, es una pena que hubiera estado tan poco tiempo), luego llegó Nuca y mucho después Tioserio (necesitamos varios Patronus para avisarle de que viniera). En Plaza de España comenzó un debate sobre como íbamos a montar la fiesta y como controlaríamos la entrada de menores y su consumición de alcohol (a alguien se le ocurrió la idea de pedir el DNI a todos los que viéramos con las manos en la masa, pero era una idea muy complicada de realizar). Cuando nos hartamos de esperar, decidimos partir al Burguer King y avisar al resto de que fuera ahí a reunirse con nosotros, pero Alfonso estaba empeñado en que se quedaran al menos dos en el punto de encuentro, no pudo llevar a término su idea porque sino se quedaría él solo. Wyrla se negó a que yo perdiera el cargo de GPS, por lo que, por suerte o por desgracia, sigo ejerciendo ese puesto. Durante el camino al Burguer King nos separamos de Roxana.

    Cuando estuvimos en el restaurante, Alfonso estuvo empeñado en invitarnos a todos a lo que quisiéramos, pero luego no estuvo muy convencido de sus anteriores palabras, Tioserio dio un consejo muy sabio a Alfonso como líder de Harry Latino Madrid: “No debes nunca firmar cheques que no puedes pagar”. Al final Alfonso cumplió su promesa, pero no es la primera vez que su cargo peligraba en ese día. Nuca fue a buscar a las gemelas a Plaza de España y, poco después de salir, Alfonso se acordó de que le había prometido acompañarla, por lo que salió pitando en su persecución. Una vez llegaron las gemelas y Carmen (no me acuerdo si llegó con ellas o un poco antes) comenzó el concurso de relatos (para el cuál nos dieron un poco más de tiempo para terminarlos).

    Mi historia consistía en una trama de amor no correspondido entre Argus Filch y la Señora Norris, un relato que muchos llegaron a considerar de zoofilia, pero no es exactamente así. El relato de Carmen consistía en una historia sobre la pasada vida amorosa de Myrtle la Llorona en la que se recogía muy bien en ambiente de Hogwarts de aquel entonces, eran los tiempos de nuestro querido amigo Tom Marvolo Riddle (el futuro Lord Voldemort). Para sorpresa de todos y por elección del jurado (el equipo de coordinadores) mi historia fue la ganadora, por lo que recibí de premio un llavero de las Reliquias de la Muerte y una caja de grageas, pero esto último se lo entregué a mi rival, ya que esa caja la había comprado yo y no quería quedármela.

    Después de eso nos despedimos de Nuca y comenzó la sesión de fotos, hicimos fotos grupales, solo de chicas (Carmen, Cris, Laura y Wyrla) y solo de chicos (Alfonso, Tioserio y yo), estas últimas las denominamos el Bueno, el feo y el malo, ¿Quién es el bueno, quién es el feo y quién es el malo? La respuesta a esa pregunta todavía se desconoce.

    Cuando salimos del Burguer King fuimos a ver tiendas frikis, por el camino hubo una discusión entre Tioserio y Alf sobre cierto día que era especial para HL Madrid y Alfonso lo quería utilizar como quedada de Harry Potter Fans Spain. Poco después nos despedimos de Tioserio y también de Wyrla, a la que dejamos un poco abandonada y teníamos miedo de que no encontrara el camino, pero parece que todo terminó saliendo bien.

    Después de ver unas cuantas tiendas frikis, nos fuimos al establecimiento de chucherías para comprar grageas para todo el mundo. Durante el camino, Alfonso me sujetó el brazo para que “no me perdiera”, me hizo pasar el ridículo más espantoso de mi vida (igual exagero). Cuando llegamos, nos dejamos una pasta pero Alfonso se ofrecía a invitarnos (cosa que conmigo no hizo, ya que pagué mi parte). En esa tienda, las máquinas de grageas están programadas para que acabes llevándote más de lo que quieres, es una técnica para sacar dinero. No hacen uso de las típicas palas para coger golosinas que tienen las demás tiendas de ese tipo, un hecho que ellos defienden como “Una técnica para evitar problemas con los celíacos, aquí nos preocupamos mucho del cliente”.

    Una vez nos largamos, fuimos rumbo a la estación de Metro, ya que se nos hacía tarde y no íbamos a llegar ni en broma al autobús, así que nos despedimos de las gemelas Cris y Laura, que no tengo datos sobre que hicieron desde ese momento. Alf, Carmen y yo fuimos corriendo a la estación de autobuses y llegamos por los pelos, nos tocó en sitios separados por lo que a Alfonso se le ocurrió crear un nuevo grupo de Whatsapp denominado Grupo Viaje Bus, grupo que expiró una vez llegamos a nuestras respectivas casas. Fue entonces cuando finalizó la quedada. Fin.

    Como veis, las quedadas parecen mantenerse en su línea, espero que poco a poco vayamos creciendo y a ver si Alfonso deja de hacer promesas difíciles de llevar a cabo (como la de defender a SUS coordinadores). Las próximas quedadas se realizarán en Marzo, la primera será la de Manzanares el Real el día 7 (ya tendréis detalles de cómo fue) y espero que sigamos atrayendo gente, que por ahora nuestras estrategias están teniendo éxito parcial. Recordad que esto es Harry Potter Fans Spain, el club donde los sueños se hacen realidad.

    Alex Velarde, cronista y ayudante de coordinación de Harry Potter Fans Spain Madrid, Potterhead Collado Villalba y Harry Potter Fans Spain Manzanares el realGuardar